¿Te preguntas cuánto tiempo de construcción de obra nueva necesita tu proyecto? Influyen muchos factores por lo que determinar el tiempo exacto es complicado pero si se pueden aplicar acciones que permitan estimar este tiempo de manera aproximada.
Aun así, cuando se trata de iniciar una construcción de obra nueva, las preguntas más comunes o que primero surgen son cuánto tiempo llevará completarla o cuánto cuesta construir una casa desde cero. El tiempo de construcción no solo es un elemento crucial para la planificación y presupuesto, sino que también afecta directamente la logística y la satisfacción del cliente.
En este artículo, exploramos los diversos factores que influyen en el tiempo de construcción ya que, a medida que avanza la obra, pueden surgir ciertos contratiempos que lo aumenten u oportunidades que lo agilicen.
¿Qué factores influyen en el tiempo de construcción?
En Romdesign, como empresa de obra nueva en Tarragona somos conscientes de que el tiempo de construcción de una obra nueva puede variar significativamente dependiendo de múltiples factores.
Estos incluyen la complejidad del proyecto, las condiciones climáticas, la disponibilidad de materiales y mano de obra y la eficiencia en la gestión del proyecto. Cada uno de estos elementos puede tener un impacto sustancial en la duración total del proceso constructivo.
Además, para toda construcción nueva así como de reformas, es necesario disponer de permisos determinados y, en ocasiones, si estos trámites y gestiones se retrasan, también lo hará la obra. Por ejemplo, para construcciones nuevas es necesaria la declaración de obra nueva.
Etapas comunes que influyen en el tiempo de construcción de obra nueva
La construcción de una obra nueva es un proceso complejo y detallado, que se organiza en diferentes etapas, cada una con sus propios desafíos y tiempos de ejecución. Comprender estas fases en detalle ayuda a planificar mejor el proyecto y a anticipar posibles contratiempos. También permitirá poder establecer un marco de tiempo de construcción de obra nueva aproximado, al menos, para hacerse una idea.
Cuando ya se ha hecho la planificación y el diseño de obra nueva y comienza la construcción, el proceso queda determinado, a rasgos generales, por las siguientes etapas:
- Preparación del terreno: Esta es la primera fase y es fundamental para el éxito del proyecto. Incluye la limpieza del terreno, la excavación y el nivelado. En esta etapa se suele llevar a cabo el terraplenado. También se realizan estudios del suelo para determinar la necesidad de tratamientos específicos que aseguren la estabilidad de la obra.
- Cimentación: Una vez que el terreno está preparado, se procede a la cimentación, que proporciona soporte estructural al edificio. El tipo de cimentación depende de las características del terreno y del diseño de la estructura. Puede variar desde simples losas hasta cimientos más complejos con pilotes o zapatas.
- Estructura: Esta etapa implica la construcción del esqueleto de la obra, generalmente utilizando acero o concreto. Es una de las fases más críticas, ya que define la forma y la resistencia estructural del edificio. Se deben seguir estrictamente los planos y especificaciones técnicas para garantizar la seguridad y la durabilidad de la construcción.
- Trabajos de albañilería: Con la estructura en pie, se procede a los trabajos de albañilería, que incluyen la construcción de muros, tabiques, y otros elementos que definen los espacios internos y externos del edificio. También se realizan las instalaciones de plomería y eléctricas en esta fase, asegurando que queden integradas dentro de los muros y los pisos.
- Instalaciones: Esta fase abarca la instalación de sistemas eléctricos, de plomería, de calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como otros sistemas especializados según el tipo de construcción. Es vital que estas instalaciones se realicen siguiendo normativas y estándares para asegurar su funcionamiento óptimo y seguro.
- Acabados finales: La última etapa incluye todos los detalles y acabados que completan la obra, como la pintura, la instalación de pisos, azulejos, artefactos sanitarios, iluminación y carpintería. Los acabados no solo definen la estética del edificio, sino que también contribuyen a su funcionalidad y confort.
Cada una de estas etapas requiere una coordinación efectiva entre los diferentes equipos de trabajo. Al comprender y respetar el tiempo y los procesos de cada fase, se puede lograr una construcción exitosa y puntual.
Listado de consejos prácticos para reducir el tiempo de construcción de obra nueva
Aunque hay aspectos que pueden escapar al control de uno, como tiempos de gestión y trámites, obtención de materiales, etc. te dejamos algunos consejos prácticos que pueden ayudar a reducir el tiempo de construcción de obra nueva:
- Planificación detallada: Antes de iniciar, asegúrate de tener un plan detallado y realista.
- Selección de materiales: Opta por materiales de entrega rápida y fácil instalación.
- Gestión de proveedores: Coordina eficientemente con tus proveedores para asegurar la disponibilidad de materiales.
- Mano de obra calificada: Contrata equipos con experiencia para asegurar una ejecución eficiente y de calidad.
- Monitoreo continuo: Realiza un seguimiento constante del progreso y ajusta el plan según sea necesario.
Romdesign
Si estás pensando en llevar a cabo un proyecto de obra nueva o, incluso de reformas, en Romdesign, además de servicios de obra nueva, somos empresa de reformas integrales en Tarragona, así como empresa de obra civil en Tarragona.
Esto nos ha permitido llevar a cabo proyectos de todo tipo, por lo que sabemos lo importante que es el tiempo que se tarda encompletarlos. Así que si tienes un proyecto en mente, no te preocupes por el tiempo de construcción de obra nueva, trabajamos mano a mano contigo para que seas partícipe de todo el proceso y tratamos de optimizar los tiempos. Contacta con nosotros y obtén un presupuesto de obra adecuado.